La adhesión a la Ley de Alquileres fue aprobado en el Concejo Deliberante

Ley de Alquileres, declaración de interés para ser implementado en Villa Gdor. Gálvez.

El proyecto presentado por la concejal Natalia Martínez del bloque Encuentro por Santa Fe,  fue aprobado por unanimidad, en la sesión virtual de este jueves en el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez.
La propuesta presentada por Martínez, bajo el número de expediente 7088/2020 PROYECTO DECLARACIÓN, declarando de interés social y comunitario, la Sanción de la Ley N° 26.994 (Mod. Contrato ,oc., Cód. Civil y Comercial de la Nac.), busca ser considerada y aplicada también en nuestra ciudad, ya que implica un significativo avance para proteger el derecho a la vivienda de los argentinos. Dicha ley fue sancionada recientemente en ambas cámaras.
Es importante destacar algunos de los cambios que se pondrán en marcha cuando entre en vigencia en septiembre próximo.
  •  El índice de actualización anual será fijado por un promedio entre salario e inflación.
  •  El plazo mínimo de la locación del inmueble será de 3 años.
  •  El importe del depósito de garantía no podrá ser mayor al primer mes de alquiler.
  •  El locatario no tendrá a su cargo el pago de las expensas extraordinarias.
  •  Pasados 6 meses de contrato el locatario podrá resolverlo sin pagar indemnización notificando al locador con una   anticipación de 3 meses.
  • Será obligación del locador,  declarar el contrato ante la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP).
  •  Se creará el Programa Nacional de Alquileres Sociales, destinado a personas en situación de vulnerabilidad.
 Los locadores deberán aceptar como garantía cualquiera de las siguientes opciones:
. Título de propiedad inmueble
. Aval bancario
. Seguro de caución
. Garantía de fianza
. Fiador solidario
. Garantía personal del locatario
Esta ley traerá beneficios junto con las regulaciones mencionadas, a casi 9.000.000 de inquilinos a lo largo de todo el territorio argentino.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario