Instituto de Políticas Públicas LGBT+

Conversatorio de apertura
Infancias y adolescencias trans, no binarias y de género variable

Con la participación de referentes del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Universidades Nacionales, la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación y organizaciones del colectivo LGBT+, se realizará un conversatorio de lanzamiento del Seminario “Infancias y adolescencias trans, no binarias y de género variable” organizado por el IPP LGBT+ y la FALGBT.

El Conversatorio – moderado por el Director Ejecutivo del IPP LGBT+ Esteban Paulón – se realizará el miércoles 28 de octubre a las 10hs. y contará con la participación de Flavia Massenzio, Presidenta de la FALGBT, María Rachid, Directora del ICD, Defensoría del Pueblo CABA, Marcela Romero Directora de Casa Trans, Alberto Stella, Director de ONUSIDA Cono Sur, Fernando Zingman, especialista en salud de UNICEF en Argentina, Diego Borisonik Especialista técnico del Área de Género de PNUD, Alfredo Lazzaretti, Rector de la UNdMDP, Enrique Mammarella, Rector de la Universidad Nacional de Litoral y Marisa Graham Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación.

Se podrá seguir en vivo por la página de Facebook del Instituto de Políticas Públicas LGBT+ y la FALGBT.

Tras la apertura, la cursada del Seminario se desarrollará en dos cohortes, una por cada Universidad Nacional involucrada, que comenzarán el 3 de noviembre (Universidad Nacional de Mar del Plata) y el 12 de noviembre (Universidad Nacional del Litoral).

Para mayores informes e inscripciones los y las interesadas podrán comunicarse por mail a instituto@politicaslgbt.org

Acerca del Seminario
Esta primera edición del mencionado Seminario, que consta de 3 módulos teóricos y dos talleres, tiene por objetivo el mejorar las condiciones de inclusión y acompañamiento de niñas, niños, niñes y adolescentes trans y de género variable; y promover la conformación de una red de profesionales comprometides con el acompañamiento a las infancias y adolescencias trans, no binarias y de género variable, desde una perspectiva de derechos humanos; y se desarrollará entre los meses de octubre-noviembre y diciembre de 2020.

El cursado, organizado en dos cohortes, estará destinado a estudiantes de carreras superiores y de profesorado; profesionales de las áreas de educación, salud, psicología, trabajo social, ciencia política y ciencias sociales en general; funcionarias, funcionarios, funcionaries e integrantes de equipos de gobiernos municipales y provinciales, implicados en la atención y acompañamiento a las infancias, y en temáticas de género y derechos humanos; y actoras y actores sociales vinculades al acompañamiento y garantía de las infancias.

El Seminario-Talleres es organizado por el Instituto de Políticas Públicas LGBT+ y la Federación Argentina LGBT, en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y cuenta con el apoyo de ONUSIDA Cono Sur, Unicef Argentina y el PNUD Argentina.

El equipo docente está conformado por el Lic. Esteban Paulón, Director Ejecutivo del IPP LGBT+ y expresidente de la FALGBT, Ps. Victor Martínez Nuñez (Universidad Nacional de San Luis), Lic. Dolores Covacevich (Especialista en ESI) y la Ps. Andy Panziera (Coordinadora del proyecto Género y Familia).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario