31 DE ENERO. NACIMIENTO DE ATAHUALPA YUPANQUI

Por José Luis Riveras

Bello recuerdo de aquella oportunidad en que organizamos la muestra sobre Atahualpa Yupanqui en el salón de la cooperativa integral de Villa Gdor. Gálvez.

Aquel proyecto incluía la idea de cambiar el nombre de la calle Julio A. Roca por el de Atahualpa Yupanqui.

Luego de un amplio debate, ciertos intereses políticos e ideológicos no permitieron el cambio de nombre de la calle

Han pasado unos años y nuestra posición al respecto sigue siendo la misma.

Atahualpa Yupanqui debería ser recordado con el nombre de una calle de nuestra ciudad como testimonio de nuestro amor por el folclore que representa a tanta gente que llegó del interior del país a trabajar y a vivir en nuestro suelo y trajo con ello sus hábitos y costumbres, su música, sus danzas, sus comidas, su forma de vida.

No nos olvidamos de todos aquellos que pese a los intereses sectarios nos apoyaron, comunicadores, músicos, cantores, bailarines, docentes y vecinos en general

El 31 de enero se cumple un año más del natalicio del viejo cantor de artes olvidadas, el hombre que hizo flamear la bandera de nuestra argentinidad en todo el mundo y que ya vive en la memoria de su pueblo más allá de los constantes vaivenes de la política y sus mezquinos intereses

Seguimos bregando porque una calle de nuestra ciudad lleve el nombre de este prócer de nuestra cultura

Dios bendiga su memoria y nos abra la mente y el corazón para que así sea

Entradas relacionadas

Deja tu comentario