A LAS 06:37 DE HOY COMENZÓ EL OTOÑO EN LA ARGENTINA

20 DE MARZO «EQUINOCCIO de OTOÑO»

El equinoccio es el momento del año en que el día y la noche tienen la misma duración debido a que el Sol se encuentra sobre el Ecuador del planeta Tierra. La palabra, como tal, proviene del latín aequinoctĭum, que vendría a traducirse como ‘noche igual’ y tiende a expresar que tanto el día como la noche, hoy duran casi el mismo tiempo.
El equinoccio tiene lugar dos veces al año, entre el 20 y 21 de marzo y el 22 y 23 de septiembre, en este 2021 se produjo a las 0637 HOA. Como tal, es el evento astronómico que marca el inicio de la primavera y del otoño, dependiendo del hemisferio en que nos encontremos.
Es decir, que si nos encontramos en el hemisferio norte, el equinoccio de marzo marcará el inicio de la primavera, y el de septiembre, el del otoño. Mientras que si estamos en el sur, el equinoccio de marzo marcará el inicio del otoño y el del septiembre, el de la primavera.
Durante el equinoccio, el Sol alcanza su cenit, es decir, el punto más alto en el cielo, a 90° en relación con una persona en la Tierra. Esto significa que el paralelo de declinación del Sol y el Ecuador celeste coinciden ese día.
En los días del equinoccio, por otro lado, los dos polos terrestres se encuentran a una misma distancia del Sol, de lo que resulta que la luz proyectada sobre la Tierra es igual para ambos hemisferios.
El equinoccio de la primavera es relacionado con el renacimiento. Marca el inicio de la temporada de crecimiento y reverdecer de la naturaleza. De allí la fiesta de la Pascua, los huevos y los conejos, símbolos de fertilidad por excelencia.
El equinoccio de otoño, por su parte, marca el retiro del Sol, la caída de las hojas, el inicio de la temporada más fría del año, el fin de las cosechas, y la migración de las aves.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario