OTRA VEZ LES SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA

UN GOBIERNO Y SUS SOCIOS CON LA IDEA FIJA

El intendente Alberto Ricci se reunió con la Ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero, para avanzar en las gestiones de un sector del predio perteneciente a la “Casa del Comandante” para la construcción del Polo Educativo donde funcionaría el Instituto N°24, el próximo jueves 9 de febrero pasado.

La idea es construir un Polo Educativo dentro de  los 18 mil metros cuadrados que pertenecen a ARSAT, y que por supuesto pasaron a formar parte de la Reserva Natural Protegida de la Provincia, de la reunión participaron también l Senador del Departamento Rosario, Miguel Rabia; el Secretario de Desarrollo Social, Fernando Mazziotta; la Secretaria de Gobierno municipal Victoria Culasso; los concejales Natalia Martínez y Jorge Murabito.

Parecería ser que este gobierno municipal tiene la idea fija de realizar obras dentro de la Reserva Natural Protegida de la Provincia, de hecho la sesión de terrenos en el extremo este para la construcción de canchas de futbol, el fallido intento de otorgar otro lugar para la práctica de Rugby , según dijo en una entrevista a este medio también construiría un camino de cemento que circunde la reserva con su correspondiente iluminación y dos torres de observación una en cada extremo del recorrido y por supuesto un espacioso estacionamiento pavimentado de hecho, según nos mostró en una gigantesca pantalla de su despacho, hace suponer que no entienden o no les interesa la importancia ambiental del lugar, ya lo demuestra todos los días cuando sigue permitiendo el ecocidio del saladillo por parte de las empresas identificadas, que permanentemente lo contaminan y no tiene la decisión política de ponerle fin.

Pero no somos los únicos que tenemos esta mirada, el Centro de Estudiantes del Instituto N°24 «HÉROES DE MALVINAS», salió al cruce de tales pretensiones con el siguiente comunicado:

———————————————————————————————————————

 ¡No a la instalación del ISP 24 en la quinta de los comandantes!

Ninguna resolución inconsulta con la comunidad educativa del ISP 24!

Hace unos días se conoció una gestión de la concejala Natalia Martínez y el Intendente Alberto Ricci ante autoridades nacionales, con el objetivo de obtener el predio de la actual “quinta de los comandantes” para la construcción de un “polo educativo” en nuestra ciudad, que incluiría un nuevo edificio para el I.S.P. 24.

Desde el Centro de Estudiantes, valoramos positivamente la preocupación de las autoridades municipales por obtener un terreno para la construcción de un nuevo edificio para nuestro instituto, necesario y largamente reclamado por la comunidad, pero estamos en total desacuerdo con el lugar donde se proyecta construirlo, por varios motivos. Los cuales ya fueron manifestados debidamente en septiembre de 2022 a la concejala Martínez y su secretario Facundo Sarria, en la reunión con él Consejo Académico del instituto 24 dónde se llegó a la resolución unánime de rechazar dicha iniciativa.

En primer lugar, la ubicación proyectada es de difícil acceso para la mayoría de la comunidad educativa, aumentando los riesgos para la seguridad de estudiantes, docentes y no docentes.

Tampoco es una solución reclamar por transporte público para llegar al lugar, ya que sabemos lo defectuoso que ya es el servicio, además de su costo.

Seguido a lo anteriormente dicho, el predio llamado “quinta de los Comandantes” funciono como un campo de concentración y torturas durante la última dictadura militar, y debería ser preservado como museo o lugar educativo, además de ser preservado como prueba para posibles imputaciones y juicios a militares o policías que lo utilizaron en la dictadura, así lo reclaman los organismos de Derechos Humanos de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

Exigimos a las autoridades municipales abstenerse de seguir realizando gestiones sin consultar o sin tener en cuenta la opinión e intereses de la comunidad educativa del ISP 24.

Seguiremos reclamando, junto a docentes y a toda la comunidad educativa, a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que se facilite un terreno en un lugar adecuado para la construcción del edificio de nuestro instituto.

———————————————————————————————————————

En notas posteriores iremos publicando los distintos terrenos con óptima ubicación que fueron donados para la construcción de este Instituto y por la desidia y falta de decisión política de gobiernos locales, provinciales y nacionales, nunca fue concretado, ¿ Será que ahora es negocio en este año electoral ?

Entradas relacionadas

Deja tu comentario