
RESÚMEN LEGISLATIVO DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL JUEVES 15 DE JUNIO
Diecisiete puntos en el órden del día de los cuales ofrecemos un resumen de los mismos.
El 32° aniversario del Ballet Folclórico Municipal, junto a la Escuela de Danzas Nuevo Pueblo por la labor realizada, su compromiso con la comunidad y por la promoción de la cultura e historia en nuestra ciudad y la celebración el próximo 20 de Junio del Pentecostés Regional 2.023, llamado bajo el lema «Villa Gobernador Gálvez Adora a Dios», organizado por el Consejo de Pastores, fueron declarado de interés social, cultural y comunitario.
Solicitaron al municipio un estudio integral para abordar la problemática del tránsito vehicular de la ciudad. En una primera instancia apuntada a los siguientes lugares a) intersección de calle Pasteur con Av. Juan Domingo Perón; b) Intersección de las Avenidas Soldado Aguirre, Filippini y calle Magallanes; c) Intersección de Av San Martín con calle Mitre; d) Ingreso desde Circunvalación por calle Córdoba hasta Av. Juan Domingo Perón. e) Colectora de Circunvalación sur entre Av. Filippini y Av. San Martín. Para llevar a cabo está gestion se autorizó al munnicipio a suscribir convenios con el Instituto de Estudios de Transporte (IET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario, con el objetivo de recibir asesoramiento en materia de planificación vial.
Se pidió cartelería con la leyenda “prohibido girar a la izquierda”, señalizar las sendas peatonales e inspectores de tránsito en los horarios de 12:00hs a 14:00 hs y de 17:00 hs a 19:00hs, en la intersección de las calles Pasteur y Moreno.
Piden se solicite, a la mayor brevedad posible, ante el Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, Segunda Circunscripción Rosario, la definitiva radicación de una sede u oficina de dicho organismo en Villa Gobernador Gálvez.
El municipio deberá informar al Concejo lo siguiente:
- Cantidad de Cámaras de video vigilancia en funcionamiento y cantidad de cámaras adquiridas desde la aprobación de la Ordenanza N° 2.956/2.023
- Qué programa de acción ha desarrollado a partir de la aprobación de la Ordenanza 2.956/23 en coordinación con la Comisión de Apoyo a la Seguridad.
Solicitan al municipio realizar los trabajos de pintado de los nombres de las calles en las qué no lo tienen y repintado en las que desde hace muchos años por falta de mantenimiento no se visualiza el nombre y sentido de las mismas.