
Con casi el 65% de participación en las elecciones se renuevan cinco de las diez bancas del concejo dando un resultado de dos para Unidos para Cambiar Santa Fe (Esteban Lenci y Patricia Gonzalez), dos para Juntos Avancemos (“La Bonita” Bermudez y Juan Acosta) y la quinta banca para Matias Martinez quien tendrá su espacio por el partido MAC.
Los resultados del escrutinio definitivo arrojaron el triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe como primera fuerza que obtuvo un 25,87% de los votos. Como segunda fuerza, Juntos Avancemos obtuvo el respaldo del 22,13% de los votantes. Y en tercer lugar el partido MAC – Villa Gobernador Gálvez, se queda con la quinta banca con el 9,61% de los votos válidos. Se renovaron así las cinco bancas por Esteban Lenci y Patricia González (Unidos para Cambiar Santa Fe), “La Bonita” Bermúdez y Juan Acosta (Juntos Avancemos) y Matías Martínez (MAC – Villa Gobernador Gálvez).
De acuerdo a las alianzas electorales, el Concejo quedaría conformado de la siguiente manera:
Frente a un Concejo que luego de las elecciones de 2021 se encontraba formado de la siguiente manera:
Tal como sostiene Esteban Lenci, el concejal electo, los resultados de las elecciones dejan como saldo un concejo en el que los cinco candidatos electos comienzan su primera experiencia como concejales.
De esta forma la U, de la mano de Alberto Ricci y Esteban Lenci, se convierten en los grandes ganadores de las elecciones municipales, aunque no de la misma forma su candidato a gobernador Maximiliano Pullaro, que a pesar de haber hecho una gran elección a nivel provincial, en la ciudad quedó por debajo de Marcelo Lewandowski, candidato por Juntos Avancemos. En este sentido Lenci expresó “Es diferente cómo vota cada vecino y vecina de nuestra ciudad con respecto a lo provincial. Acá a nivel de gobernador, ganó Lewandowski, y diputados Perotti. Sin embargo a senador ganó Ciro Seisas y a intendente Alberto Ricci, ambos por la lista de Unidos al igual que la lista ganadora a concejales la cual yo encabezo.”
Además agrega: “En otras localidades, la línea de la U, te podría decir que ganó en todas las categorías, como Alvear por ejemplo. En Villa Gobernador Gálvez no se dan esos resultados tan en sintonía como se da en la provincia. Uno por ahí, si mira los resultados y no va viendo lo que pasa en otras localidades, parecería que hubiera ganado Lewandowski a nivel provincial. Y la verdad que los resultados de Pullaro contra Lewandowski fueron de 60 a 30, que no se da ese resultado en nuestra ciudad. Entonces nuestra ciudad tiene un voto muy distinto al resto de otras localidades.”
En relación a esto, el triunfo de Maximiliano Pullaro contribuye tanto al proyecto de ciudad de Alberto Ricci, intendente reelecto, como a la lista de concejales por la U tal como afirma el concejal electo Lenci: “Maxi conoce nuestra ciudad, sabe las necesidades que nosotros tenemos y no tengo dudas que va a estar acompañando el proceso que vamos a estar haciendo con Alberto Ricci”.
Con altas expectativas en lo local, tanto en las P.A.S.O como ahora en las Elecciones Generales, Esteban Lenci expresa que a pesar de que existe un gran descontento de la gente en la política, tanto su propio triunfo como el de Alberto Ricci siendo reelecto como intendente, son una expresión de la gente a apostar en un proyecto de ciudad que se viene construyendo hace 8 años y que propone repensar la política tradicional y la participación.
Finalmente, Esteban Lenci asegura que lo fundamental para el Concejo Deliberante, en primera instancia, es trabajar en conjunto con la Intendencia.
“Necesitamos brindarle al Intendente la mayor cantidad de herramientas posibles del Consejo para poder transitar estos dos primeros años, que son claves para hacer esas transformaciones que Alberto transmite y que constituyen el salto de calidad que la ciudad necesita. Y creo que en este nuevo tiempo, hay muchos programas que nosotros tenemos para generar ese cambio de calidad. El agua potable, fundamental en muchos vecinos, nosotros estamos frente al río Paraná y muchos vecinos que no tienen agua potable. Tema cloacas, tema accesibilidad y la seguridad como eje principal que preocupa a cada uno de los vecinos y vecinas. Es importante trabajar constantemente con cada vecino y cada institución.” Reforzando la idea del trabajo en forma conjunta, más allá del proyecto, dijo que: “Tampoco sirve un proyecto en un escritorio sin tener un vínculo con el que lo va a ejecutar. En eso vamos a estar trabajando muy fuertemente.”
POR EUGENIA VEGA