
RECONOCIMIENTO DE LA PREEXISTENCIA ÉTNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ARGENTINOS
Esta mañana de dió cumplimiento a la Resolución N° 2300/2022 que dispone cada 12 de octubre, el izado de la bandera de los Pueblos Originarios Wiphala, junto a la bandera de la Nación Argentina en el mástil del Concejo Deliberante, a modo de conmemoración por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”
Que la palabra wiphala proviene del aimará y significa emblema. Este símbolo identifica el sistema comunitario de los pueblos originarios basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad. El emblema es cuadrangular de origen precolombino, de siete colores repartidos en siete columnas en siete filas, con diagonales descendentes de izquierda a derecha y cada uno de los colores tiene un significado. El rojo representa al planeta tierra, el naranja la sociedad y la cultura, el amarillo la transformación que este produce, el verde la economía, la producción y las riquezas naturales, el azul simboliza el espacio y la energía cósmica, el violeta la política, la ideología social y comunitaria