
Es el primer paro de la CGT desde el 29 de mayo de 2019, que se realizó durante la gestión de Mauricio Macri
La UTA confirmó su adhesión al paro general reduciendo su frecuencia desde el mediodía al igual que los taxis, donde ambos a partir de las 19 dejarán de funcionar, volviendo a la normalidad la madrugada del jueves.
Los bancos y comercios cerrarán desde las 12 (Salvo los atendidos por sus dueños)
Docentes se movilizarán desde las 11 y la administración pública y Tribunales también dejarán de funcionar al mediodía.
En Villa Gobernador Gálvez la municipalidad y los centros de salud municipales y el Anselmo Gamen trabajarán con normalidad durante la mañana de 7 a 12 y después de las 12 cerrarán; en cambio, el hospital mantendrá guardias mínimas a partir del mediodía. El Sies, en tanto, trabajará con normalidad durante todo el día.
LOS GREMIOS Y ORGANIZACIONES QUE ADHIEREN AL PARO 24/1
Gremios de CGT Rosario (son unos 60 gremios entre los que se encuentran UOM, Garagistas. Smata, Telefónicos, UPCN, Uocra, Obras Sanitarias, Tractor, Camioneros, Pasteleros. Telefónicos. Químicos, Viajantes y Seguro, entre otros); del Movimiento Sindical Rosarino (Luz y Fuerza, Trabajadores del Correo, Judiciales de Santa Fe, Atsa Rosario, Sadop, Bancarios); de ambas CTA (como Coad, Amsafé, ATE, Sindicato de Prensa); del Movimiento Obrero Rosarino y de la Multisectorial 21, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne; y Judiciales. También se suman a la movilización y concentración en el Monumento: Asociación de Medianos y Pequeños Comerciantes, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Asociación de Inquilinos de Rosario; el Gremio Telefónico de Rosario y la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut).