
De 29.840 docentes participaron de la votación, 27.870 votos fueron por el rechazo
No sólo se rechazó la propuesta salarial sino que también cualquier reforma del sistema previsional que implique pérdida de derechos defendiendo el 82% móvil y el régimen especial docente,el premio que es presentismo y ajuste.
Exigen aumento salarial para activos y jubilados acorde a la inflación, pago de la deuda de la paritaria 2023, resolución de los Concursos pendientes, creación de los cargos y horas necesarios. implementación de las horas del Plan 25, urgente solución a las problemáticas del IAPOS, regularización de todas las prestaciones, concreción de las obras de infraestructura necesarias, impuesto a las grandes fortunas, no al impuesto a las ganancias, restitución de la paritaria nacional y los fondos nacionales, mayor presupuesto para educación.
Además de:
• Rechazo a la ley BASES.
• Urgente el pago a reemplazantes, sumado a todo lo adeudado del 2023.
• Adelanto del pago del proporcional de vacaciones a reemplazantes.
• Titularizaciones en la modalidad artística.
• No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
• Concurso para Nivel Superior.
• Creación de cargos para los Equipos Socioeducativos.
• Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
• Implementación de normativa de Formación Profesional.
• Abordar la urgente situación de Ajedrez escolar
• Escalafón del equipo de ESI.
• Garantizar la formación pedagógica en la Educación técnico Profesional (Profesorado Técnico).
• Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
• Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.