BAHÍA BLANCA. ¿IMPORTA EL DESPUÉS?

FOTO: Gentileza de el diariohoy.net

Claro que importa, lástima que es tan solo para corroborar lo mismo de siempre. Desde la fundación de este grupo de trabajo, allá por el 2006, y desde que hice mis primeros aportes en radios de la zona, hablamos de 1986, vengo insistiendo en trabajar en la PREVENCIÓN. Y esto no puede hacerse DESPUÉS. Sabemos que las INUNDACIONES PLUVIALES siempre son catastróficas, simplemente porque no dan tiempo a reaccionar. Son violentas, la mayoría imprevistas, y arrasan en horas lo que costó una vida conseguir. Argentina es en el mundo una de las regiones más propensas a este tipo de fenómenos. La particular orografía que presenta es causa a tener en cuenta, ser la segunda zona tornádica del planeta, en la cual la rápida formación de celdas de tormentas destructivas, que pueden descargar millones de litros de agua por hectárea en poca horas, no puede desconocerse. Zonas con desniveles de más de 200 metros en pocos kilómetros, (Sierra de la ventana/Bahía Blanca por ejemplo), dentro de estas condiciones, son el escenario perfecto para la destrucción. No hacen falta registros meteorológicos para tomar precauciones. Es más simple, bastaría tan solo dejar correr al agua libremente. Parece que no es posible. Es más fácil dejar en el olvido las innumerables marcas que el paso del agua ha dejado por miles de años, en los terrenos. Es mejor hacer puentes al nivel más bajo posible. Tapar los desagües naturales con las rutas. Rellenar lagunas, entubar arroyos, como si esto fuera una genialidad de la ingeniería. Vergüenza debiera darles usar la inteligencia tan solo para lograr robar más. Para colmo de la estupidez al momento de las reparaciones, vuelven a cometer los mismos errores. O sea no solo no aprenden nada, se perfeccionan en el error que nos destruye. Al puente arrastrado por el agua, lo vuelven a construir exactamente al mismo nivel. Donde se cortó una ruta porque se re abrió un canal olvidado, vuelven a tapar todo y vuelcan asfalto otra vez. Tanto les cuesta ver que los puentes deben rearmarse más altos??? Que los cortes de ruta sirven para identificar escorrentías perdidas y ahí van tubos/caños alcantarillas, nunca más un dique??? Y si se inundó un barrio, ese barrio debe re instalarse en un lugar más alto??? Más de cuarenta años de gobiernos «democráticos», no tenemos nada oficialmente armado para enfrentar los desastres, nada. Eso sí, toda la caterva política se volvió millonaria. Todos sabemos donde están los recursos que nos faltan, no hace falta detalle. Y como si todo este panorama fuera poco, los mismos que nos dejan sin respuestas, se reúnen sin problemas para seguir esquilmando a la gente, se alinean a poderes que para nada nos representan, y obedecen servilmente mandatos para imponer políticas que apuntan a quitar libertades, alabando la nefasta agenda 2030. Ya salieron a culpar al «cambio climático», olvidando mencionar convenientemente a la GEOINGENIERÍA, como corresponde a quienes carecen de la más mínima honestidad para asumir que la peor peste que engendramos es esta clase política parasitaria, que de ser «representantes» pretenden pasar a ser «dueños» de nuestras vidas. Bahía Blanca es la realidad, el PUEBLO ayudando al PUEBLO, los miserables, viendo cual negociado les conviene más. Cuán lejos de ser honorables están, y cada vez más cerca de que el Pueblo haga tronar el escarmiento. Espero vivir para verlo! Oscar Monjelat -Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario