
En un emotivo gesto de reconocimiento y homenaje, el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez aprobó un proyecto de ordenanza para denominar un espacio público en la intersección de calle Fornieles y 12 de Octubre como «Plaza Elisa Benítez». Esta iniciativa busca rendir tributo a la vida y lucha de Elisa Benítez, madre del detenido-desaparecido Oscar Alberto Medina, quien fuera secuestrado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Elisa Benítez es un ejemplo de valentía y determinación en la búsqueda de justicia y verdad. Después de la desaparición de su hijo Oscar, ella se convirtió en una luchadora incansable por los derechos humanos, militando en organizaciones como Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Madres de Plaza 25 de Mayo. Su compromiso con la memoria y la justicia la ha convertido en una figura destacada en la región.
La ordenanza propone:
– Denominar el espacio público ubicado en la Sección Catastral 3, Manzana N° 39 Lotes 25 al 28 como «Plaza Elisa Benítez».
– Instruir al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer la señalización del espacio con una placa conmemorativa que recuerde la lucha de Elisa Benítez y su hijo Oscar Medina.
– Realizar un acto público de inauguración con la participación de organismos de derechos humanos, familiares, ciudadanos y ciudadanas, representantes de la comunidad educativa y colectivos de diversidades.
Un homenaje merecido
La denominación de este espacio público como «Plaza Elisa Benítez» es un merecido homenaje a la vida y lucha de esta mujer valiente. Es un reconocimiento a su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y un recordatorio de la importancia de seguir trabajando hacia un futuro más justo y equitativo.
Inauguración y señalización
La inauguración de la plaza será un momento importante para reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país y la lucha de aquellos que buscaron justicia y verdad en momentos de oscuridad. La señalización del espacio con una placa conmemorativa será un recordatorio permanente de la importancia de la memoria y la lucha por los derechos humanos .
RELATO DESCARNADO DE HÉCTOR «CHINCHE» MEDINA
ALOCUCIÓN DE YOLANDA MEDINA HIJA DE ELISA BENITEZ