EL VETO DE MILEI SUFRIÓ UNA APLASTANTE DERROTA EN EL CONGRESO

El Gobierno choca contra la realidad política: El Congreso desmantela sus vetos en Educación y Salud

El rechazo de los Diputados a los vetos del presidente Javier Milei sobre el financiamiento universitario y el Hospital Garrahan es un evento político significativo en Argentina.
La Cámara de Diputados rechazó los vetos con votos contundentes: 174 a favor de insistir con la ley de financiamiento universitario (67 en contra, 2 abstenciones) y 181 votos afirmativos para la emergencia pediátrica relacionada con el Garrahan (60 negativos, 1 abstención).
Este rechazo representa un golpe político para el gobierno de Milei, evidenciando dificultades para alcanzar consensos con gobernadores y legisladores.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar los vetos, lo que lograron, indicando una coalición política fuerte en contra de las políticas de ajuste del gobierno.
Ahora, las insistencias pasan al Senado, donde se espera que también sean rechazados los vetos presidenciales.
Con respecto al financiamiento Universitario, la ley busca actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades según el Índice de Precios y reabrir paritarias del sector. El rechazo al veto implica que las universidades podrían recibir más fondos.
En cuanto al Hospital Garrahan, la ley otorga fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y estipula recomposición salarial para trabajadores de la salud.
Diputados de distintos bloques, incluyendo algunos que se alejaron del oficialismo, votaron en contra de los vetos, como los ex libertarios que criticaron la gestión de Milei.
El debate de hoy refleja visiones diferentes sobre el rol del Estado en educación y salud pública.
Para el gobierno, el rechazo es un revés legislativo y político; para la oposición, es una defensa de políticas consideradas esenciales para sectores vulnerables.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario