Este viernes se retomarán los cruces a la isla. El horario en que se puede embarcar es de 10 a 16, mientras que el regreso será hasta las 19. El costo total por persona es de $ 11.000, ida y vuelta, incluida la tasa de embarque.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la vuelta de los cruces desde La Fluvial de Rosario a las islas de la costanera central, en el marco de la temporada primavera-verano. Este viernes 10 se retomarán los cruces desde Rosario a la isla. El horario en que se puede embarcar es de 10 a 16, con una frecuencia por hora, y el regreso será hasta las 19. El costo del boleto será de $ 11.000, ida y vuelta, incluida la tasa de embarque.
La recuperación de la actividad fluvial forma parte de una política de revalorización del río como eje de conectividad, desarrollo y presencia territorial. El Gobierno Provincial impulsa esta agenda con el objetivo de fortalecer los vínculos entre localidades, promover el turismo regional y garantizar condiciones seguras y accesibles.
Durante la presentación, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que “a partir de mañana viernes, comienzan los cruces desde esta Estación Fluvial hacia la isla. Esta acción está relacionada con lo que nos han planteado, desde el primer día, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia y que tiene que ver con esta mirada de la ciudad, del puerto y del río”. “Y por eso -agregó-, el ministro Puccini nos ha encomendado trabajar desde el Enapro no solamente con un perfil productivista, que claro que lo hacemos con récord en exportaciones este año, 8.000 teus superando los 3.300 históricos que teníamos desde el puerto, sino también poniendo en valor esta estación fluvial”.
En ese sentido, recordó que hace unas semanas, “se anunció la refuncionalización con una fuerte inversión por parte del Gobierno Provincial para establecer un nuevo muelle, pero también enmarcado en un proceso y en una refuncionalización sostenible, embarcada con los objetivos de desarrollo sostenible”.
Recomendaciones
Por su parte, la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, explicó que “los cruces serán viernes, sábado, domingo y feriados. Cuando la demanda crezca vamos a comenzar también con el cruce cada media hora. Ahora será cada hora. La isla está muy linda, con mucha arena. Afortunadamente, el río, con su altura en este momento, nos permite disfrutar de una playa muy amplia. Así que lo que pedimos, lógicamente, como lo hemos hecho en los años anteriores, es la responsabilidad de los turistas. Saber que hay que traer los residuos con ellos, que no hay que dejarlos en la isla”. Luego, se refirió a la cantidad de plazas disponibles: “Tenemos tres lanchas de un operador, una para 160 pasajeros, la otra 100, la otra 60, y vamos a agregar otro operador con la misma cantidad de lanchas cuando sea necesario”. Finalmente, hizo un llamado a «cuidar justamente la isla, que es maravillosa y que la disfrutaron el año pasado más de 35.000 personas”.
Obras en la Terminal Fluvial de Rosario
Cabe recordar que, durante el mes de septiembre, el Gobierno Provincial realizó la apertura de sobres de la licitación pública para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario. La obra prevé una intervención de 1.840 metros cuadrados en la zona de muelles, con un presupuesto oficial de 3.914 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días.
El proyecto forma parte de un proceso de transformación de la infraestructura portuaria y turística de Rosario, con inversiones que apuntan al desarrollo productivo, la conectividad y la sostenibilidad. Los trabajos permitirán recomponer el muelle y ponerlo en condiciones, con una estructura de base que no se verá a simple vista, pero sí con mejoras visibles en el paseo, como luminarias led, bancos de hormigón, pavimento con adoquines intertrabados y nuevos espacios verdes.