CRISIS EMPRESARIAL EN SANTA FE: 2120 EMPRESAS CERRADAS EN 20 MESES.


La provincia de Santa Fe enfrenta una profunda crisis empresarial, con 2.120 empresas cerradas entre diciembre de 2023 y julio de 2025, según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. Esto representa un promedio de 3,5 empresas cerradas por día durante 20 meses consecutivos.
El diputado provincial Joaquín Blanco afirmó que «la economía entró definitivamente en una etapa recesiva» y que «el país que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores». La crisis afecta principalmente a las provincias productivas como Santa Fe, donde el número de unidades productivas disminuyó un 4% en casi dos años.

Los sectores más afectados son:
– Servicio de Transporte y Almacenamiento: 906 unidades productivas menos
– Industria Manufacturera: 243 unidades productivas menos
– Agricultura y Ganadería: 203 unidades productivas menos
– Construcción: 162 unidades productivas menos

*Pérdida de Empleos*
La crisis también generó una pérdida significativa de empleos, con 15.128 trabajadores menos en la provincia. Los sectores más afectados fueron:
– Industria Manufacturera: 6.965 puestos de trabajo perdidos
– Construcción: 2.493 empleados menos
– Servicios y Transporte de Almacenamiento: 2.249 empleos perdidos
El informe destaca que la crisis también generó un aumento en la informalidad y precariedad laboral, especialmente en el sector de Servicio de Casas Particulares, donde se perdieron 3.378 trabajadores y 2.690 empleadores.

*Conclusión*
La crisis empresarial en Santa Fe es un reflejo de la profunda recesión económica que atraviesa el país. Es necesario que se tomen medidas urgentes para apoyar a las pymes y proteger los empleos, especialmente en las provincias productivas como Santa Fe.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario