Sur de Santa Fe y aledaños.
El domingo 26, arranca frío/fresco, con una jornada diurna muy agradable. En la semana hábil el fresquete se hará sentir matinalmente, abundante nubosidad será de ayuda para que no caigan demasiado las temperaturas mínimas, algunas lluvias dispersas podrán ocurrir en el martes 28. Atención a los primeros días de noviembre, se perfilan nuevos eventos fuertes. Es para tener en consideración que la frecuente ocurrencia de fenómenos peligrosos, amerita no descuidar los niveles de prevención, ante lluvias muy abundantes, vientos con características de temporal, y granizo de gran tamaño. Esto debido a la fuerte penetración de partículas cósmicas, arrastradas por el viento solar, y facilitada por el debilitamiento de nuestro campo magnético, como consecuencia de la profundización de la ANOMALÍA MAGNÉTICA DEL AtlÁNTICO SUR (AMAS), lo que conlleva un tremendo desarrollo de las nubes CÚMULO NIMBUS, madre de todos los males, a niveles muy por encima de los pronosticados. Potenciada esta situación con las intervenciones de GEOINGENIERÍA, que nos llenan el cielo de CIRRUS FALSOS. Cuyo objetivo, supuestamente está destinado a reducir la llegada de la radiación solar a la tierra. Estamos viendo que lejos de solucionar algún supuesto problema, los efectos reales están siendo devastadores en los CICLOS HIDROLÓGICOS NORMALES. Así las cosas, deseando ideas superadoras, y no más aves de rapiña para nuestro país, nos seguimos leyendo. Oscar Monjelat – Director Grupo Caza Tormentas del Sur. Con nuestra gente, siempre!!
