25ª SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

El jueves 6 de noviembre de 2025 se llevó adelante la 25ª Sesión Ordinaria correspondiente al 44° Período Legislativo del Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez, bajo la presidencia de Jorge Murabito y la secretaría de Antonela Liparelli.
Durante la jornada, las y los concejales trataron un extenso orden del día con proyectos vinculados al reconocimiento de vecinos destacados, educación, salud, obras públicas y modificaciones normativas.
Entre los puntos más relevantes, se destacó la declaración como persona destacada en el ámbito de la cultura de Leandro Claudio Jesús Bojko, y la deportista destacada Valentina Ramírez, por su desempeño en el patín artístico. Asimismo, se declaró de interés municipal el proyecto “Plan de Evacuación y Normas de Seguridad” llevado adelante por la Escuela de Educación Técnica Ing. Benito Gomara, en el marco del compromiso con la seguridad escolar y comunitaria.
En materia de gestión pública, se aprobó la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para la firma de convenios con los agentes del seguro de salud, según las Leyes N° 23.660 y N° 23.661, y se trató la modificación del Código Tributario en los artículos 94° y 95°, junto con la derogación de la Ordenanza N° 2.724/20.
También se abordaron proyectos vinculados a infraestructura y seguridad vial, entre ellos la instalación de reductores de velocidad y señalización en la intersección de las calles 20 de Junio y Jujuy, y el estudio de factibilidad de obras de cordón cuneta en las zonas catastrales N° 8 y 9 de Villa Diego Oeste.
Otro de los puntos tratados fue el pedido de informe sobre el estado de ejecución de la obra de red cloacal del Barrio Ibarra, y la creación de un Consejo Asesor Ad Honorem dentro de la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de fortalecer el trabajo institucional en la promoción y defensa de los derechos fundamentales.
El Concejo Deliberante continúa desarrollando su labor legislativa en pos de una ciudad más participativa, inclusiva y con mayor transparencia institucional.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario