ALUMNOS DE 8 ESCUELAS VILLAGALVENSES SESIONARON COMO «CONCEJALES POR UN DÍA»


Se concretó la “sesión legislativa” de una nueva edición de la iniciativa de participación ciudadana “Concejales por un Día”, impulsada por los ediles Esteban Lenci y Patricia González. El simulacro de sesión se desarrolló en la Casa de la Cultura y fue el corolario de varios meses de intenso trabajo, coordinado entre alumnas y alumnos de los cuartos años de ocho escuelas secundarias de la ciudad, junto a sus docentes, quienes contaron con el acompañamiento de ambos concejales y sus equipos de trabajo.
“Creemos firmemente en la participación de los jóvenes en los temas que hacen a una mejora de nuestra ciudad, por eso hemos trabajado en fortalecer esta iniciativa. En esa idea hemos llevado adelante la segunda edición del dispositivo ‘Concejales por un Día’, donde duplicamos la cantidad de establecimientos secundarios respecto a lo realizado en 2024, con cuatro nuevas escuelas que se suman a las que ya habían participado el año pasado”, explicó Lenci.
De esta manera la Escuela N°556 Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Escuela N°515 Dr. René Favaloro, el Anexo N°1515 y el Colegio Teodelina Fernández de Alvear participaron por segunda vez, al tiempo que dieron la bienvenida a la Escuela N°485 Vicecomodoro Marambio, al Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón, al Colegio Santa Clara de Asís y a la Escuela N°516 Leticia Cossettini, que se sumaron a participar este año.
En la sesión se aprobaron los 18 proyectos presentados entre las ocho escuelas, con una participación general de aproximadamente 500 alumnas y alumnos, de los cuales 200 se dieron cita en la Casa de la Cultura para la “sesión legislativa”, representando a sus instituciones educativas.
Lenci destacó el trabajo que llevaron adelante las y los jóvenes: “En nombre de todos los concejales los felicito por el trabajo y el desarrollo que han dado a las iniciativas que presentaron, de igual manera agradecemos a las y los docentes que los acompañaron en este recorrido”.
Entre los proyectos elaborados y aprobados por alumnas y alumnos se encuentran dos iniciativas para crear un sistema municipal de bicisendas protegidas en la ciudad, donde se plantea planificar, construir y mantener una red de infraestructura segura para los ciclistas, conectada y accesible para todos los vecinos y vecinas. Estas propuestas destacan los beneficios de reducir la siniestralidad vial, disminuir la congestión de vehículos y la contaminación acústica y atmosférica, al tiempo que se promueven hábitos de vida saludables.
También se aprobó la creación, dentro del barrio FO.NA.VI. de Villa Gobernador Gálvez, de un centro de rehabilitación para personas con adicciones, de forma integral y gratuita, dependiente de la Secretaría de Salud municipal; así como la creación de un aporte extraordinario destinado a la compra de materiales, mobiliario y/o herramientas, según necesidad, para uso en el área del taller de la E.E.T.P. N° 485 “Vicecomodoro Marambio”.
Del encuentro también participaron el intendente municipal, Alberto Ricci; el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Murabito; la concejala Andrea Balbuena; el concejal Nicolás Morales y la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso. Se hizo además un reconocimiento a cada una de las escuelas que participaron, que incluyó la entrega de certificados a alumnas y alumnos y un presente recordatorio para los docentes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario