El Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez, declaró a Leandro Bojko «Figura Destacada en el Ámbito de la Cultura», por su título de Campeón Mundial de Tango Escenario 2025 y su vasta trayectoria.

En un emotivo acto y por unanimidad, el Concejo de Villa Gobernador Gálvez aprobó el proyecto de declaración (Expediente N° 8987/25) que distingue al artista nacido en nuestra ciudad, Leandro Claudio Jesús Bojko. La iniciativa, impulsada por la concejala Andrea Balbuena, reconoce la invaluable contribución de Bojko a la cultura del tango, un género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El recinto del Concejo Municipal fue escenario de un merecido reconocimiento a la carrera y los logros de Leandro Claudio Jesús Bojko. La declaración de «Figura Destacada» se fundamenta en su reciente consagración como Campeón Mundial de Tango Escenario 2025 junto a su compañera Micaela García, un hito que enorgullece a la comunidad villagalvense.

Durante la sesión, se dio lectura a los fundamentos del proyecto, que repasan la extensa y sólida formación artística de Bojko. Su camino comenzó en nuestra ciudad entre 1994 y 1996, con cursos de piano, órgano y tango en la Casa de la Cultura local. Continuó su formación en Rosario, donde cursó el Magisterio Nacional de Danzas Folclóricas (1998-2002), y se perfeccionó en danza clásica y contemporánea con maestros como Gabriel Delgado.

Su trayectoria profesional incluye un rol protagónico como integrante del Ballet Folclórico Nacional de Argentina desde 2008, así como una destacada labor como docente de tango y folklore en prestigiosas instituciones de Rosario y Capital Federal, incluyendo la Escuela Normal Superior N° 1 y el Centro Galicia de CABA.

Además de su faceta como bailarín y docente, Bojko ha brillado como coreógrafo y director. Dirigió el Ballet Nacer Criollo en Rosario y el Ballet Folklórico de Almirante Brown, y se desempeñó como maestro preparador de tango para el Ballet Folklórico Nacional.

Honores y Proyección Internacional

El artista ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera, incluyendo la medalla al mejor promedio en su promoción del Consejo Argentino de la Danza y premios al «Mejor Bailarín» en certámenes nacionales.

Su talento ha trascendido fronteras. En 2021, fue invitado como maestro de tango en el «Strictly Tango de Nueva York» y en el «Paradise Tango» de Hawaii. Su agenda actual refleja este alcance internacional: tras recibir el premio anoche, partió hacia Buenos Aires para presentarse en La Noche de los Museos, y en enero iniciará una gira por Europa (Polonia, Ginebra, Francia, Italia, Turquía y Grecia).

Un Reconocimiento Emotivo

Visiblemente emocionado, Leandro Bojko agradeció el gesto del Concejo y de su ciudad natal: «Es un montón que en el honorable Concejo se reconozca el trabajo que venimos haciendo durante tantos años». Agradeció a la concejala Andrea Balbuena y a su familia presente.

«Como representante no sólo del Ballet Nacional, sino también como ganador del Mundial de Tango Escenario, trataré de llevar con la mayor responsabilidad y honrando lo que es nuestro», afirmó, comprometiéndose a seguir capacitándose para mantener vivo y vigente el tango como identidad cultural argentina.

Por su parte la concejala Andrea Balbuena, impulsora de la moción, destacó que la maestría de Bojko «captura la esencia del tango y reafirma la vigencia y la riqueza de esta expresión artística, tanto para las nuevas generaciones como para los aficionados de toda la vida». Balbuena saludó la sencillez de Bojko y su presencia en el recinto para recibir un reconocimiento que «busca destacar a un villagalvense que ahora habita suelo porteño por su profesión y carrera con la danza, pero oriundo de nuestra ciudad, por su contribución al tango, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad e identidad cultural argentina».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario