17 DE JULIO DEL 2008 EL VICE VOTO EN CONTRA DE SU PRESIDENTE

En Argentina, la votación por una polémica ley de retenciones termina en empate 36 a 36 en la Cámara de Senadores. Julio Cobos (Vicepresidente de la Nación y Presidente de la Honorable Cámara de Senadores) vota en contra del Gobierno al que representa. Julio César Cleto Cobos es un ingeniero y político argentino. En 2007 resultó elegido como vicepresidente de la Nación Argentina como candidato del Frente para la Victoria, acompañando a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta. Tras analizar lo que lo llevó a su «voto no positivo» a…

Leer más

11 DE JULIO: DÍA EL BANDONEÓN

Desde 2005, el 11 de julio se conmemora el Día Nacional del bandoneón, declarado por el Congreso Nacional mediante ley 26.035 y sancionada el 18 de mayo de ese mismo año. La fecha no fue arbitraria: se eligió por el nacimiento de Aníbal Troilo, el «Bandoneón Mayor de Buenos Aires», más conocido como “Pichuco”, compositor y director de orquesta y emblema de nuestro tango. Esta ley fue impulsada por Francisco Torné (nieto de Zita Troilo) y el poeta Horacio Ferrer, presidente de la Academia Nacional del Tango. Rioplatenses El bandoneón llegó al Río…

Leer más

EFEMÉRIDES: Día Nacional del Médico Rural

El 4 de Julio es el Día del Médico Rural en conmemoración del natalicio del Dr. Esteban Laureano Maradona.  Se instituyó por Norma de Ley Nº 25448 en el Honorable Congreso de la Nación Argentina. Corría el año 1935 cuando Esteban Laureano Maradona volvía en tren desde Paraguay con destino a la ciudad de Tucumán. Había cumplido 40 años y venía de pasar tres años en tierra guaraní atendiendo a los heridos de la sangrienta Guerra del Chaco Boreal, entre aquel país y Bolivia. Regresaba a la Argentina dispuesto a…

Leer más

Día del locutor (en Argentina)

La Sociedad Argentina de Locutores nació un 3 de Julio de 1943. En 1950, un Congreso Nacional de Locutores instituyó al 3 de Julio como Día del Locutor, en recordación de la fecha fundacional de la institución. Aquel 3 de Julio, veintiún locutores “trasnochadores” se reunieron en las primeras horas de ese día en el edificio de Corrientes 830, Capital Federal, donde funcionaba la redacción de la desaparecida Revista Antena y fundaron la SAL. Raúl ARMAGNO COSENTINO, Ricardo BERUTTI, Eduardo BESNARD, Ricardo BRUNI, Roberto CANO, Pedro DEL OLMO, Juan Bernabé FERREYRA, Carlos FONTANA, Carlos FORESTI,Roberto GALAN, Juan Carlos GRASSI, Jorge Homar DEL RIO, Carlos IGLESIAS, Roberto LAFONT, Milton LIMA…

Leer más

EFEMÉRIDES

UN 1 DE JULIO SE SUICIDABA LEANDRO N. ALEM FUNDADOR DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL Hijo de un almacenero federal rosista, fusilado, colgado en una horca y exhibido al pueblo tras la derrota de Rosas, Leandro conoció la pobreza absoluta junto a su familia. Pero no impidió ello que, gracias al gran esfuerzo de su madre, Leandro Alén, luego rebautizado Leandro N. Alem, pudiera realizar los estudios secundarios e ir a la Universidad. Nacido el 11 de marzo de 1842, ya en su juventud decidió entregarse por completo a las…

Leer más

EFEMÉRIDES DEL 30 DE JUNIO

Día de la Prefectura Naval Argentina El 30 de junio de 1810, por decreto de la Primera Junta, redactado por Mariano Moreno, el Coronel Martín Jacobo Thompson es nombrado primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata. La Prefectura es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de sus competencias. Asimismo lo es, y en virtud de su tradición…

Leer más

EFEMÉRIDES 29 DE JUNIO

ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL En la ciudad de México, el seleccionado argentino de fútbol se corona campeón mundial. En un partido signado por la angustia y la emoción, vence a Alemania Federal por 3 a 2 silenciando a un colmado estadio Azteca que no ocultaba su predilección por el combinado europeo. Tras desperdiciar una ventaja de 2 goles permitiendo el empate de los teutones, una habilitación magistral de Maradona a 5 minutos del final, le marca el camino a Jorge Luis Burruchaga para definir el encuentro y llevar a la Argentina…

Leer más

EFEMÉRIDES

– Día del Cantor Nacional (Argentina) El 24 de junio se recuerda el “Día del Cantor Nacional”, proclamado por la ley 23976 de 1991 El 24 de junio de 1935 Carlos Gardel, junto con Alfredo Le Pera, su guitarrista Guillermo Barbieri y su secretario Corpas Moreno, debían continuar la gira en Cali, sin embargo, al momento del despegue, todos ellos fallecieron debido al choque con otro avión . Carlos Gardel tenía 44 años y fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad…

Leer más

20 de junio de 1820 – Día de la Bandera

El 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires Manuel Belgrano en la pobreza extrema, asolado por la guerra civil. Además de ser el creador de la bandera, Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas. Las ideas innovadoras de Belgrano quedarán reflejadas en sus informes anuales del Consulado. Hemos elegido para recordarlo en esta fecha una de sus preocupaciones centrales en materia económica: el fomento de la…

Leer más