11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

El 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino. La Asamblea del año XIII sancionó como tal a la marcha patriótica, cuya letra fue escrita por Vicente López y Planes, y su música compuesta por Blas Parera. En 1860, Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música basándose en anotaciones manuscritas del compositor. El himno fue interpretado por primera vez el 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien lo entonó. Originalmente, fue denominado Marcha Patriótica, luego Canción Patriótica Nacional…

Leer más

EL GOBIERNO LIBERTARIO QUE RECORTA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En este 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato de Prensa Rosario entiende imprescindible referirse al estado de la libertad de expresión, esencial para la vida democrática y para el trabajo periodístico, tan agredido por el presidente Javier Milei que repite sin filtro que “la gente no odia de manera suficiente a lxs periodistas”. En esta fecha también es importante, en especial para quienes habitamos en esta provincia, plantear la necesidad de que los derechos a la libertad de expresión y a la comunicación queden…

Leer más

A 43 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO ARA GENERAL BELGRANO, LA MAYOR TRAGEDIA NAVAL EN LA HISTORIA ARGENTINA.

El hecho ocurrió un día como hoy de 1982, durante la Guerra de las Malvinas. El buque de guerra, en el que viajaban 1093 personas entre la tripulación e infantes de marina, fue hundido por el submarino nuclear británico HMS Conqueror fuera de la zona de exclusión marítima, que delimitaba las hostilidades en el conflicto bélico que enfrentó a nuestro país con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. Poco más de 20 minutos habían pasado de la primera detonación, registrada a las 16.02 de aquel día,…

Leer más

FELICIDADES CAZATORMENTAS DEL SUR.

2006 – 26 abril – 2025. Un día como hoy de hace 19 años, nacía esta idea. Conociendo que nada crece sin sembrarlo, comencé el camino de brindar información meteorológica sobre el SUR de Santa Fe. A pocos días de haberse puesto en funcionamiento el radar de Pergamino (24 abril 2006), y viendo de aprovechar su cobertura, se pone en marcha la página del grupo, www.cazatormentasdelsur.com.ar, tarea realizada por mi hijo mayor, Nicolás. Comienzo a llevar la prevención meteorológica, a pueblos de la región, a instalar el concepto de que…

Leer más

EL MUNICIPIO CELEBRÓ EL “DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO” EN EL MUSEO MUNICIPAL MALATESTA

Hubo Feria del libro, café literario, lecturas abiertas y reconocimiento a las vecinas y vecinos que participaron del concurso de dibujos “Malvinas en nuestra memoria”. El pasado sábado, en el marco del “Día internacional del libro” que se conmemoró el 23 de abril, el municipio realizó una actividad abierta a la comunidad en el Museo Municipal Dr. Raúl Malatesta. “Hemos celebrado el ‘Día internacional del libro’ en el Museo Municipal Malatesta donde pudimos disfrutar de Feria de libro, café literario y lecturas abiertas a cargo de quienes participan de los…

Leer más

22 DE ABRIL DÍA DE LA TIERRA

El lema de este año es: “El planeta versus plásticos”. El objetivo es lograr una reducción del 60% en la producción de este material para 2040. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, constituyen lo que se conoce como la triple crisis planetaria, una crisis minimizada en su importancia por muchos gobiernos de todo el mundo y por motivos diferentes enre ellos el económico. En nuestro país las provincias deberían de ejercer una práctica en la cuestión del cuidado del medio ambiente, de manera constante y sostenida en el tiempo y…

Leer más

Pullaro: “Sólo la democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror”

Lo dijo el gobernador en el Ex Centro Clandestino de Detención, Ex Comisaría 4ª de Santa Fe, en el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 48 años del inicio de la última dictadura militar. Allí pidió “no caer en negacionismos ni en relativismos sobre el pasado y ser efectivos y eficientes para resolver los problemas del presente”. El gobernador Maximiliano Pullaro, participó este domingo del acto central en conmemoración del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y…

Leer más

16 DE MARZO DE 1812 GRANADEROS A CABALLOS

HACE 212 AÑOS SE CREABA EL LEGENDARIO Y MÍTICO REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLOS El 16 de marzo de 1812 fue constituido el Regimiento de Granaderos a Caballo. Fue el General José de San Martín quién organizó, educó, disciplinó y condujo al mencionado regimiento. Dice Bartolomé Mitre “El primer escuadrón de granaderos a caballo fue la escuela rudimental en que se educó una generación de héroes. En este molde se basó un nuevo tipo de soldado animado de un nuevo espíritu, como hizo Cromwell en la revolución de Inglaterra, empezando por un regimiento para crear el tipo…

Leer más