El run run que crece a lo largo y ancho de la Argentina sobre una nueva ley de contratos de trabajo es algo que ha instalado la preocupación en la clase trabajadora, en gran parte por el desconocimiento de su contenido y una ilusión esperanzadora en la clase empresarial, debido quizás a un Estado que lo llena de impuestos y una justicia laboral que en la mayoría de los casos le es adversa. Sin embargo, siempre hubo más empresarios ricos que pobres y más trabajadores pobres que ricos. Si bien…
Leer másCategoría: Opinión
UD. QUE VOTÓ EL DOMINGO PASADO
¿SABE LA DIFERENCIA ENTRE EL ANARCOCAPITALISMO Y EL HUMANISMO? El anarcocapitalismo es una filosofía política y económica que aboga por la abolición del Estado y su reemplazo por un sistema de mercado libre y propiedad privada, abordando de manera distinta los aspectos de la organización social, política y ética, de una sociedad, sosteniendo que todas las funciones estatales (justicia, seguridad, defensa, infraestructura) pueden ser proporcionadas de manera más eficiente y ética por empresas privadas y organizaciones voluntarias en un mercado competitivo. Considera además la propiedad privada como un derecho natural inviolable y absoluto, como la base…
Leer másOTRA CONTRADICCION DE LA LIBERTAD AVANZA ENTRE EL DISCURSO Y LA PRÁCTICA REAL
Mientras que el presidente Javier Milei critica a las fuerzas políticas tradicionales por «arriar gente» a sus actos, su propio partido recurrió a colectivos para movilizar militantes desde distintas provincias. Esto sugiere una posible hipocresía política y una falta de coherencia en su discurso. La organización de micros y el operativo de seguridad también plantean preguntas sobre el financiamiento y la logística detrás del evento. ¿Qué impacto tendrá esto en la percepción pública sobre la coherencia y la transparencia de La Libertad Avanza?
Leer másEL PEQUEÑO J Y ESPERT
Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei. Por Carlos del Frade. Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva. Ya no se trata de los últimos eslabones de la cadena de comercialización de uno de los principales negocios del capitalismo como es el narcotráfico. Aquí hay eslabones superiores. Relaciones que llegan a los nichos corruptos de la presidencia de un…
Leer másEL FUTURO DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: Autonomía y sus implicaciones.
En una síntesis de una nota escrita por el licenciado en ciencias políticas de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, Edgardo Violante y publicada días atrás en el diario «La Capital» de la ciudad de Rosario, podemos afirmar que la autonomía municipal en Villa Gobernador Gálvez es un tema relevante, especialmente después de la reforma constitucional en la provincia de Santa Fe. Según el artículo N°155 de la Constitución, ya que las ciudades con más de 10.000 habitantes pueden contar con una carta orgánica, que es un texto rector que establece…
Leer más«ARGENTINA EN LA TORMENTA: UNA CRISIS SIN FIN»
La situación en Argentina es cada vez más crítica. La crisis política, económica y social se ha convertido en una tormenta perfecta que no cesa. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la situación parece empeorar día a día. La opinión pública es clara: un 60,9% de los argentinos tiene una visión negativa del gobierno de Milei. La hermana del presidente, Karina Milei, también enfrenta una gran desaprobación, con un 70% de rechazo. La gente cree que el gobierno perdió las elecciones en la provincia de Buenos Aires debido a…
Leer másUN LUNES CON MUCHOS FRENTES ABIERTOS PARA MILEI
El gobierno de Javier Milei arranca la semana con un panorama político y económico bastante complicado. Después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente busca revertir el escenario adverso con una serie de acciones clave. Dentro de su agenda Política y Económica, se halla la presentación del Presupuesto 2026 donde tiene previsto hablar por cadena nacional este lunes para presentar el presupuesto, destacando la importancia del superávit fiscal y la regla fiscal para mantener el equilibrio económico. Además el gobierno intentara reactivar la Mesa Federal…
Leer más«SI VETAS TODO, NO ES RESPONSABILIDAD FISCAL, ES FANATISMO IDEOLÓGICO».
El último viernes en su discurso por cadena nacional el presidente Javier Milei ha produjo diversas reacciones en el arco político y social, generando puntos clave en el análisis político, social y económico. En el aspecto político el oficialismo celebró el discurso, destacando la importancia del equilibrio fiscal y la necesidad de defender el plan económico del gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el discurso «confirma lo que siempre defendimos». Mientras que la oposición por otro lado, criticó el mensaje presidencial; entre otros la diputada Julia Strada que…
Leer másVILLA GOBERNADOR GÁLVEZ. ORGANIZACIÓN MUNICIPAL: PASADO, PRESENTE Y FUTURO*
Edgardo D. Violante: Licenciado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario. Actual Prosecretario del Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez. Pasados 63 años de la convención constituyente del año 1962 la provincia de Santa Fe vuelve a reformar su Constitución. Desde aquel entonces el mundo, la sociedad argentina y muy especialmente las jurisdicciones locales (municipios y comunas) han experimentado significativos cambios; estas últimas tanto en dimensiones demográficas, como en su funcionamiento diario y en las respuestas a las demandas ciudadanas crecientes. En el distrito de Villa Gobernador Gálvez…
Leer másBAHÍA BLANCA. ¿IMPORTA EL DESPUÉS?
FOTO: Gentileza de el diariohoy.net Claro que importa, lástima que es tan solo para corroborar lo mismo de siempre. Desde la fundación de este grupo de trabajo, allá por el 2006, y desde que hice mis primeros aportes en radios de la zona, hablamos de 1986, vengo insistiendo en trabajar en la PREVENCIÓN. Y esto no puede hacerse DESPUÉS. Sabemos que las INUNDACIONES PLUVIALES siempre son catastróficas, simplemente porque no dan tiempo a reaccionar. Son violentas, la mayoría imprevistas, y arrasan en horas lo que costó una vida conseguir. Argentina…
Leer más