La undécima sesión plenaria comenzó este martes por la tarde y pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles cuando, tras las expresiones de los convencionales, se vote el texto definitivo de la nueva Carta Magna. Este martes inició el pleno de la undécima sesión de la Convención Reformadora de Santa Fe, la cual retomará este miércoles para aprobar la composición final de la nueva Constitución Provincial. La sesión, que se inició el martes en horas de la tarde, tuvo dos cuartos intermedios por pedido de la Comisión Redactora. Finalmente entró…
Leer másCategoría: Política
PULLARO ALERTÓ POR LA MICROECONOMÍA: “LA PLATA NO LE LLEGA A LA GENTE Y ESO GENERA MALESTAR SOCIAL”
El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese…
Leer másLA COMISIÓN REDACTORA TRABAJA EN EL TEXTO DEFINITIVO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN
La Comisión Redactora de la Convención Reformadora sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig. El cuerpo, presidido por Joaquín Blanco, con Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni como secretaria, tiene la responsabilidad de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional, recibiendo los despachos aprobados y elaborando un único articulado. Durante la apertura, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci,…
Leer más“NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER”
Después de la derrota electoral del domingo, el presidente Javier Milei adoptó una postura de análisis y revisión, aunque sin cambios inmediatos en su gabinete. Se reunió dos veces con su equipo para definir estrategias rumbo a las elecciones nacionales de octubre, anunciando la conformación de tres mesas políticas: – Mesa Política Nacional: presidida por él mismo, con integrantes como Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. – Mesa de Diálogo Federal con Gobernadores: convocada por Guillermo Francos para fortalecer vínculos con las provincias.…
Leer másLA DERROTA DE JAVIER MILEI EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARECE HABER SIDO UN GOLPE SIGNIFICATIVO PARA SU GOBIERNO.
Ayer, La Libertad Avanza (LLA) perdió por más de 10 puntos en esta importante región, considerada un distrito clave en Argentina. Algunos puntos destacados que podrían haber influido en esta derrota son: – *Descontento con las políticas económicas*: Las medidas económicas implementadas por el gobierno de Milei con los discapacitados, los jubilados, la ciencia, la educación, la investigación, las dudas sobre la transparencia en los últimos tiempos, podrían no haber resonado con los votantes bonaerenses. – *Fuerza opositora unificada*: El frente Fuerza Patria, liderado por Axel Kicillof, logró una victoria…
Leer másCAUSA FENTANILO
Santa Fe tendrá su propia ley de trazabilidad de medicamentos de alto riesgo. Desde el Senado también pidieron al Congreso de la Nación elabore y sancione la ley nacional._ El Senador por Rosario Ciro Seisas presentó un proyecto de ley que contempla la creación del “Régimen Provincial de Trazabilidad Unitaria y Digital de Medicamentos de Alto Riesgo”, que comprenderá obligatoriamente a todos los opioides de uso hospitalario, en especial el fentanilo y sus derivados. “En nuestra provincia tuvimos 60 fallecidos, 26 de ellos de mi ciudad, muertes que se podrían…
Leer másLa Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
La Comisión Redactora comenzó a trabajar sobre los dictámenes de las comisiones temáticas y avanzará en la elaboración de los artículos que se debatirán en el pleno. Luego de que las comisiones temáticas emitieran dictámenes, este lunes el proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe ingresó en la etapa de redacción, al recibir la Comisión Redactora los textos elaborados, dando inicio al análisis con el objetivo de transformarlos en propuestas concretas que serán debatidas y votadas en el pleno de la Convención Reformadora. Durante la primera jornada de…
Leer másComunicado de SI.PR.U.S
PULLARO ABANDONA LA SALUD PÚBLICA EN VILLA GOBERNADOR GALVEZ Hace meses que en Villa Gobernador Gálvez no llegan las partidas presupuestarias para salud, alimento y diferentes dispositivos de contención y de acompañamiento. Hay un abandono total de los centros de salud provinciales, de su personal y de las condiciones edilicias,sumado a la situación del hospital Anselmo Gamen. Los trabajadores profesionales municipales por 8 mil pesos la hora cargamos el trabajo en nuestras espaldas de la decisión del cierre de varios centros de salud provinciales y los horarios reducidos en tres…
Leer másLA DESAPROBACIÓN AL GOBIERNO MILEI YA ALCANZA AL 58.4% lo
Según los últimos sondeos, el gobierno de Javier Milei en Argentina tiene un grado de aceptación y rechazo que se puede resumir de la siguiente manera – Aceptación: Un 47% de los argentinos aprueba la gestión de Milei, según una encuesta de la consultora Zuban Córdoba realizada en julio de 2025. Otro estudio realizado en abril de 2024 por el Hub de Conocimiento de Universidad Siglo 21 muestra que el 26% de los consultados cree que es posible mejorar sus condiciones económicas a través del esfuerzo personal, lo que podría…
Leer másLa Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías realizó su segunda audiencia pública
La jornada se desarrolló en Rosario, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNR, y contó con la participación de representantes de organizaciones civiles, especialistas y ciudadanos. Se debatieron propuestas para ampliar y actualizar el capítulo de derechos de la Constitución santafesina._ En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías llevó adelante este martes su segunda audiencia pública. La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Derecho…
Leer más