SALVÓ SU VIDA DE MILAGRO

NUEVAMENTE UN CAMIÓN DE GRAN PORTE PROTAGONIZÓ UN ACCIDENTE EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Se siguen repitiendo los accidentes con el tránsito pesado en el ejido céntrico de Ciudad de Villa Gobernador Gálvez, ayer por la tarde un motociclista resulto herido salvando milagrosamente su vida, cuando estaba cruzando la arteria y un camión dobló hacia Juan D. Perón, ocasionando el accidente, hasta el momento parecería ser que la inversión de más de 64 millones de pesos hecha en la calle Ecuador no alcanzó para que estos camiones no ingresaran, ni transitaran por el corazón urbano. Mucho antes del 1 de Julio del 2020  desde el legislativo amagan con sacar una ley de tránsito al respecto, que está tardando más que el embarazo de una ballena, según referíamos en una nota que mostraba otro accidente de esa fecha.

https://youtu.be/DWdsyR6sXfs

También ayer al mediodía en la Bajada Nogues un camión que trasladaba un contenedor, tuvo que realizar una brusca maniobra para evitar una colisión, según la explicación de una autoridad municipal y terminó cayendo al pavimento el pesado contenedor, que por suerte no ocasionó heridos ni víctimas. La pregunta es hasta cuando las empresas mandaran en las calles de la ciudad, ante la lentitud legislativa y ejecutiva que a esta altura se parece a la indiferencia.

El Intendente Alberto Ricci hace poco afirmó en una nota, que él fue votado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a veces da la sensación que en algunos aspectos no es así, hace del 15 de diciembre del 2018 que con la actuación de Freddy y los Solares se inauguró la Calle Ecuador, donde el intendente textualmente dijo: “La obra de calle Ecuador es de gran importancia para sacar al tránsito pesado del centro de la ciudad, a los transportes que vienen a los frigoríficos, a empresas importantes como Cargill o Unilever, al transporte de la producción hortícola; es una obra que va a conectar directamente al acceso a la planta de Cargill, la autopista o las rutas 21 y 24”. “Será un gran beneficio para todos los villagalvenses porque los camiones no ingresarán por la zona céntrica de la ciudad, sino que lo harán por esta vía; por ende, se mejorará la transitabilidad de las calles y tendrán mayor seguridad”. Ayer fue 29 de mayo del 2021, y como diría la nona “el pescado sin vender”, dos años y medios y el tránsito pesado sigue circulando por la ciudad y ocasionando accidentes. Veremos que les depara el futuro a los habitantes de la Capital de la Carne.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario