Cuando era chiquito, hace ya mucho tiempo, había un cuento que por lo general, nos contaban los mayores, creyendo que nos divertían y hacían que nos entusiasmásemos al principio. Era el cuento de la buena pipa. Consistía en preguntarnos ¿Querés que te cuente el cuento de la buena pipa?, si decías que sí, entonces te decían: Yo no digo que sí, digo que, si querés que te cuente el cuento de la buena pipa, si decías que no la respuesta era similar, Yo no digo que no, digo que si…
Leer másCategoría: Editoriales
28 DE AGOSTO: DÍA DE LA ANCIANIDAD
El 28 de agosto se celebra el Día de la Ancianidad porque ese mismo día en 1948 Eva Perón proclamaba los «Derechos de la Ancianidad» que se incluirían en la Reforma Constitucional de 1949. Aquel día, Evita procedió a dar lectura, en la sede del Ministerio de Trabajo, a la declaración de los Derechos de la Ancianidad, la que puso en manos del presidente de la Nación Juan Domingo Perón, pidiendo se incorpore a la legislación y a la práctica institucional de la Democracia Popular. «El Decálogo” que leyó Eva…
Leer más¿PORQUÉ EL ARROYO SALADILLO AGONIZA?
Te presentamos las pruebas y los responsables ¿Qué medida tomará tanto el gobierno de Ricci como el de Perotti? Antes de abordar el resumen de los resultados de las muestras de efluentes, tomadas por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Villa Gobernador Gálvez, vamos a facilitar al lector para una mejor comprensión de la gravedad de la situación, el significado de los términos técnicos utilizados y su importancia en el medio ambiente, acompañados de cuadros comparativos, para que deduzcan la contaminación que se le viene generando al Arroyo…
Leer másNO VENGA CON LAS MANOS VACÍAS SE LE VAN A LLENAR DE PROBLEMAS
El venir con las manos vacías es la afirmación de una posibilidad que deslizó el Intendente el Intendente de Villa Gobernador Gálvez Alberto Ricci, en la Conferencia de Prensa brindada ayer en el Club Sporivo , donde contó que hoy a la tarde en Rosario, se reunirá con el subsecretario de Prevención y Control Urbano del gobierno Provincial Emilio Alberto Mongia , tercera línea del Ministerio de Seguridad aunque se asegura que va a participar también Esteban Germán Montenegro que es un secretario de la cartera de seguridad pública. Mientras…
Leer másCONTAMINACIÓN DEL ARROYO SALADILLO SUPONEMOS QUE «NO VA A PASAR NADA»
Haciendo un poco memoria y revisando archivos, hemos llegado a la conclusión, que es muy probable que nada pase, como nada ha pasado desde tiempos inmemoriales, ¿la causa? puede ser el poderoso Don dinero,más el amiguismo con clase dirigencial política o ambas cosas. Ojalá nos equivoquemos Y que nadie se asombre, se golpee el pecho ni se haga el distraído, porque las noticias sobre la contaminación del Arroyo Saladillo vienen desde el siglo pasado, para ser más exacto de la década del 90, y hoy algunos de los que piden…
Leer más21 DE JULIO – Día Mundial del Perro
El Día Mundial del Perro, se celebra cada 21 de julio desde el año 2004. Aunque realmente se desconoce el hecho que motivó la creación de esta festividad mundial, pero se especula, que fue motivado por la inmensa labor que prestan estos animales en el diario vivir de los seres humanos. En la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, algunos muy grandes otro pequeñísimos, pero todos muy cariñosos y dispuestos a servir a sus amos de formas inimaginables. Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros…
Leer másEDITORIAL
DÉJÀ VU Por Arturo Mingolo Editorializar es un género periodístico, que se concreta exponiendo un hecho, argumentando una acción, explicando una noticia o lo que puede ser más delicado, abriendo un juicio de valor sobre una acción de gobierno, creyendo interpretar la opinión colectiva, sesgado por una visión unipersonal que bien puede llegar a no estar en lo cierto, ya que la realidad se ve, según con el cristal con que se mire, dice el refrán. Y hablando de refranes, hay uno que reza “LAS SEGUNDAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS”,…
Leer másCONMEMORACION DE LA INDEPENDENCIA, UN ANHELO TODAVÍA NO ALCANZADO
Según el historiador Felipe Pigna en su libro Mitos de la Historia Argentina, “Tan pobre era la patria que, como Jesús, no tenía lugar para nacer», decía la copla popular y, efectivamente, el Congreso sesionó en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna (agregando a sus narraciones la mejor productora de empanadas de todo el Tucumán) En realidad, y de manera específica, el 9 de Julio de 1816, en el Congreso de Tucumán se firmó el Acta de la Independencia de España, lo cual no nos convirtió de un…
Leer más