«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.» Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humano
Leer másCategoría: Efemérides
02 DE MAYO, GLORIA Y HONOR A LOS TRIPULANTES DEL CRUCERO BELGRANO
No era una amenaza para la armada inglesa, pero el 2 de mayo de 1982 el submarino atómico konqueror recibió la orden de atacarlo, dos torpedos impactaron al crucero general belgrano hiriéndolo de muerte en ese instante cambió el rumbo de la guerra El hundimiento del 2 de mayo de 1982 El General Belgrano había salido de la zona de exclusión 12 horas antes por temor a bombardeos de aviones Sea Harrier ingleses. El Conqueror lo detectó al mediodía del domingo y lo siguió por cuatro horas, mientras esperaba órdenes desde Londres para decidir un ataque. La desclasificación…
Leer másDía internacional de la lucha contra el maltrato infantil
Cada 25 de abril se conmemora en todo el mundo el Día de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con el objetivo de promover los buenos tratos y reflexionar sobre la violencia ejercida hacia las infancias y adolescencias. Se trata de un fenómeno complejo, multideterminado por dimensiones históricas, culturales, sociales, políticas, económicas, institucionales, comunitarias, familiares y subjetivas; y se presenta atravesado por cuestiones de género, etnia, clase social, entre otras interseccionalidades. Contemplando, no solo las heridas físicas, sino también las secuelas psicológicas que el maltrato produce, se pone en peligro…
Leer másDía Mundial de la Madre Tierra
Este sábado, y al igual que cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza. Pero el origen de esta celebración no es…
Leer másCampaña de Glaucoma 2023
La primera causa de ceguera irreversible en el mundo ,es el glaucoma, la buena noticia es que se puede evitar. En nuestro país afecta alrededor de 1 millón de personas, de ahí la importancia de concurrir periódicamente al oftalmólogo a realizar un chequeo ocular. Es peligroso porque no suele presentar síntomas en sus comienzos, es por ello tener en cuenta que las personas mayores de 40 años, los que tienen familiares directos que padecen glaucoma, los que usan o usaron corticoides (en cualquier formato) y los que han sufrido traumatismos en…
Leer másHACE 61 AÑOS V.G.GÁLVEZ ERA DECLARADA CIUDAD
Villa Gobernador Gálvez pasó a la categoría de ciudad el 12 de abril de 1962, mediante decreto provincial n.º 03925, siendo gobernador Carlos Sylvestre Begnis,1 calculándose la población por esas fechas en 18 000 habitantes. La elevación a ciudad llevó a la modificación de la estructura del gobierno de Villa Gobernador Gálvez, que pasó a ser de presidente de Comisión de Fomento a la conformación de un departamento ejecutivo encabezada por un intendente y un cuerpo colegiado deliberativo. En esa fecha ocupaba la titularidad de la comuna el señor Sebastián Andreu y continuó en el…
Leer másQUIENES HACEMOS VGG NOTICIAS LES DESEAMOS UNA MUY FELIZ PASCUA
LA ROSCA DE PASCUA La Rosca de Pascua tiene su origen en la antigüedad. En las saturnales romanas, se elaboraba una torta redonda con higos, dátiles y miel, como ofrenda de agradecimiento a la tierra. En Italia, los pasteleros retomaron la tradición pagana al usarla como símbolo de nacimiento y fertilidad, de allí la Rosca de Pascua. En otros países la Rosca de Pascua representa la figura de un anillo, el amor y la amistad. La continuidad, el volver a comenzar cada año. El Argentina, relacionada con la festividad cristiana,…
Leer más2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
El Congreso argentino tardó dieciocho años en establecer por ley la conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas En estas épocas de inverosímiles “guerras preventivas”, pocos recuerdan que fueron las dos potencias protagónicas del actual desatino mundial las que en el siglo XIX acordaron la usurpación de nuestras Islas Malvinas. Conviene recordar que España venía ocupando discontinuamente el archipiélago desde que fue descubierto y bautizado como Islas Sansón por hombres de la expedición de Magallanes en 1520. A comienzos de…
Leer más24 DE MARZO «NUNCA MÁS»
Pograma emitido el viernes 21 de marzo por AUGE TV en el programa disonantes, en YOU TUBE, de opiniones y entrevista con Héctor «Chinche» Medina, ex preso político e integrantes de la Comisión permanente de derechos humanos de Villa Gobernador Gálvez.
Leer más21 DE MARZO – Día Mundial del Síndrome de Down
Estimulación, la clave para descubrir el potencial creativo En la Argentina 1 de cada 600 bebés nacen con Síndrome de Down, una alteración congénita causada por la existencia de material genético adicional en el cromosoma 21. Son niños y niñas como otros, pero no serán eternamente niños; crecerán y se convertirán en adolescentes, jóvenes y adultos que merecen inclusión y trato igualitario. El Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down es siempre una buena oportunidad para remarcar que el acompañamiento y la estimulación temprana son determinantes para lograr una…
Leer más