7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

“Nuestro planeta, nuestra salud” En medio de una pandemia, un planeta con contaminación en aumento y la incidencia creciente de enfermedades, el lema de este año propuesto por la Organización Mundial de la Salud es «Nuestro planeta, nuestra salud», para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestro bienestar. La salud está determinada por las condiciones en que nacemos, crecemos, vivimos, trabajamos y envejecemos, y la pandemia no ha hecho más que dejar a la vista las grandes desigualdades que se viven en todo el mundo.…

Leer más

HACIENDO MEMORIA

A 28 años de la aparición del cadáver del soldado Omar Carrasco Un día como hoy, pero de 1994, aparecía el cadáver del soldado Omar Carrasco, quien fuera asesinado por sus superiores en el Regimiento de Artillería 161 de Zapala, Neuquén. Carrasco había ingresado al SOM el 3 de marzo de 1994 y tan sólo tres días después fue asesinado y reportado como «desertor» por las autoridades del establecimiento militar. El día de su «deserción» el joven soldado fue golpeado por el subteniente Ignacio Canevaro, con la colaboración de los…

Leer más

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

24 DE MARZO DE 1976 :Una historia triste, cada vez más difusa para los más jóvenes, muy vívida para los que la protagonizaron, con heridas que no cierran, y una mochila cargada de odios mutuos que no solo mantiene a la argentina anclada en el pasado, sino que además da la sensación de una rotura y decadencia de su ejido social, donde ya no son pocos los que avizoran un futuro desalentador. (Nota de archivo) Nuestro pueblo aportó también su cuota de sangre al río artificial creado; el 20 de…

Leer más

14 SON LOS AÑOS QUE PASARON DESDE SU PARTIDA: ROBERTO FONTANARROSA

ANTES QUE NADA CANALLÓN HASTA LA MÉDULA, DESPUÉS ESCRITOR, DIBUJANTE Y HUMORISTA ROSARIGASINO Sería ostentoso y egoísta, aunque entendible querer apropiarse de su figura y de todo que significa este genio cuya pasión se vestía de azul y amarillo. Hay personas que no pueden ser apropiadas por un sector, más en el caso del negro y en el contexto de la época vivida, el amor, el respeto y el reconocimiento, que despertó en la gente lo convirtió en un ícono de la ciudad cuna de la bandera. El mítico bar…

Leer más

Santa Fe refuerza los controles para que los ciudadanos que vuelven del exterior cumplan el aislamiento

“Seguimos apelando a la responsabilidad individual”, señaló González del Pino, y confirmó que se reforzarán los operativos y las sanciones: “Vamos domicilio por domicilio a verificar que la gente cumpla” La secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria González del Pino, junto a la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, brindaron este miércoles detalles sobre los operativos de control conjuntos a personas que regresan del exterior y que deben cumplir con el aislamiento obligatorio. “Seguimos apelando a la responsabilidad individual, y vamos a reforzar los operativos y las sanciones.…

Leer más

10 DE JUNIO: Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico

Desde 1973, y por una iniciativa del gobierno de Juan Domingo Perón que se transformó en ley, el 10 de junio se conmemora el “Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes La historia de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas comenzó en 1816, con la independencia de nuestro país, parte en ese momento de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tras firmar el Acta de Independencia y declarar legalmente la…

Leer más

VISIBILIZANDO EL PRIMER ROSARIAZO

Del  16 al 23 de mayo de 1969, se produjo una pueblada en Rosario que conmovió los cimientos del conjunto de la sociedad, pasaron 52 años El 21 de mayo, las agrupaciones estudiantiles universitarias y de enseñanzas secundarias de Rosario y la CGTA convocaron a una nueva marcha de protesta, que partiría desde la olla popular instalada frente al local de la CGTA. Raimundo Ongaro fue uno de los oradores en la asamblea previa. Las fuerzas de seguridad, mientras tanto, acordonaron la zona con fuerzas de infantería, caballería y vehículos…

Leer más

18 de mayo: Día de la escarapela

En 1812, con el propósito de distinguirse del ejercitó invasor realista, Manuel Belgrano instauró el uso de la escarapela para todas las tropas del ejército revolucionario En la actual ciudad de Rosario, el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano le solicitó al Primer Triunvirato que avalara el uso de una escarapela nacional con los colores blanco y azul celeste. El objetivo era tanto uniformar a todas las tropas de las Provincias Unidades del Río de La Plata como distinguirlas del ejército enemigo, que utilizaba el color rojo. El 18 de…

Leer más