GONZALO PEREYRA ÚNICO REPRESENTANTE DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y LA REGIÓN En el 3º encuentro nacional de difusoras y difusores de chamamé, donde participaron más de 40 personas de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, llevado a cabo en la Ciudad de Paraná entre el 10 y 12 de noviembre, donde se realizaron paneles como “Comunicar la cultura popular”, “Mujeres del chamamé”, “El chamamé entrerriano”, “El guaraní en el chamamé”, “La danza del litoral desde Santa Fe”, entre otros que se dictaron en las instalaciones…
Leer másCategoría: Rincón Cultural
ARTE DE EXPORTACIÓN POR RUBÉN PEREZ BARRIOS
«El Grito de la Libelula» ha sido seleccionada para ser exhibida en la Oficina de Las Naciones Unidas en Ginebra del 10 al 20 de octubre “Imagínese un mundo de igualdad y derechos para todos”. Esta obra de arte es un mural que rinde homenaje a la lucha por la derechos de la comunidad Trans. En un espacio declarado por argentino ley como “Espacio de la Memoria”, el artista rinde homenaje a un grupo de personas pertenecientes al Colectivo Trans que fueron ilegalmente detenido en el Centro Clandestino de Detención.…
Leer másEL MARTES 29 DE AGOSTO, EL RECONOCIDO PSICÓLOGO Y ESCRITOR BERNARDO STAMATEAS BRINDARÁ UNA CHARLA ABIERTA Y GRATUITA EN CLUB SPORTIVO
Será desde las 18:30 horas con entrada libre y gratuita. Además, presentará su último libro “Emociones nutritivas”. Invita Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez. La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez invita a una charla abierta y gratuita con Bernardo Stamateas, reconocido psicólogo y autor que ha escrito más de 15 best sellers. Será el martes 29 de agosto desde las 18:30 horas en Club Sportivo (Libertad y 12 de Octubre). En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Es un honor como intendente de la ciudad recibir este tipo de…
Leer másVuelven los conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario
Durante septiembre, en el teatro El Círculo, el organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe presenta una nueva propuesta para alumnos de 7º grado de escuelas primarias y 1º año de escuelas secundarias. La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, presentará durante el mes de septiembre una nueva propuesta didáctico–musical para alumnos de 7º grado de escuelas primarias y 1º año de escuelas secundarias. El objetivo de la iniciativa es que los niños y…
Leer másLa provincia inaugurará una mega muestra en homenaje a artistas de Rosario
Será el martes 12 de julio y se denomina “Guiso de artistas”, por la diversidad y mezcla de géneros que conviven en la exposición fotográfica que estará alojada en la planta baja de Ciudad Cultural Lavardén. El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Gestión Cultural, invita a a la apertura de la muestra “Guiso de artistas”, en la Sala de las Miradas –planta baja de la ex Plataforma Lavardén–, el martes 12 de julio, desde las 19:00. Al respecto, el subsecretario…
Leer másLa Sinfónica Provincial de Rosario se presentará nuevamente en el Teatro El Círculo
Este jueves la orquesta realizará su séptimo concierto de la Temporada 2022, bajo la dirección del director invitado Nicolás Rauss, ex director artístico del organismo. La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario se presentará bajo la batuta de Rauss, junto al solista de violín Pablo Saraví, que interpretará las piezas Recuerdo de un lugar querido, de Piotr Ilich Tchaikovsky y Fantasía sobre temas rusos, de Nicolái Rimsky-Kórsakov. El concierto contará, además, con la interpretación de dos poemas sinfónicos: “Los ideales”, de Franz Liszt y “Finlandia”, de Sibelius. La cita es el…
Leer másSE PRORROGA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO ANUAL FOMENTO 2021
El programa de apoyos impulsado por el Ministerio de Cultura de la provincia, que distribuye 36 millones de pesos, mantendrá abierta la convocatoria hasta el 20 de septiembre La cartera de Cultura anunció la extensión del plazo de inscripción para la convocatoria del Concurso Anual Fomento 2021, que se habilitará para todas las áreas de Artes Visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Música, Videojuegos y las disciplinas que se desprenden de las mismas. La decisión de prorrogar el plazo de inscripción de la convocatoria se tomó en función de la…
Leer másSe inaugura la muestra Intervenciones Gráficas de Leo Masliah
Desde el próximo jueves 12 de agosto en la Sala de las Miradas de Plataforma Lavardén Desde el jueves 12 de agosto hasta el sábado 4 de septiembre de 2021 se podrá visitar la exhibición en la Sala de las Miradas de Plataforma Lavardén, el espacio del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe. La muestra contiene intervenciones gráficas que surgieron como una diversión para Facebook, donde Masliah las publicaba bajo un nombre de fantasía. En general, más allá del chiste ocasional o, a veces, relacionado con alguna…
Leer másSE PRESENTARÁ “EL CAÑONAZO, LA REVOLUCIÓN CHAMAMECERA DE RAMÓN MERLO EN PUEBLO NUEVO”
Es el segundo libro del periodista villagalvense Gonzalo Pereyra. La presentación será virtual y contará con la participación de Oscar Ríos, “Ruli” y “Monchito” Merlo. La cita es el sábado a las 18hs y será transmitido por las redes sociales y canal de YouTube del autor. Sobre fines de la década del ´60 la pista bailable “El Cañonazo” de Ramón Merlo surgió como el fruto de su gran visión musical y comercial, de las corrientes migratorias, la llegada de los chamameceros y un punto de unión entre los barrios Pueblo…
Leer másLA REVOLUCIÓN DE MAYO: ¿POPULAR O SECTORIAL?
Reeditamos esta nota escrita en el año 2009, porque consideramos que mantiene la vigencia intacta, con una mirada que nos hace pensar en el 25 de mayo abriendo un interrogante, en el que cada lector tendrá que buscar su propia respuesta El imperio español comenzó a desmoronarse a principios del siglo XIX, para 1825 España (nuestra madre patria) sólo le quedaría Cuba y Puerto Rico. De esta manera, la América española, desde México hasta el Virreinato del Río de la Plata, allí geográficamente nuestra Argentina actual, se plantearía la reformulación…
Leer más