Por Marco Zorzoli Qué momento este momento. Las bajas temperaturas aún se intercalan meditando el frío extremo que nos deparan los próximos meses. El clima debe ser el único ámbito en el que no prima la incertidumbre, aunque nos otorgue días desoladores como lo fueron las primeras veinticuatro horas del nuevo confinamiento estricto. ¿Y si no para de llover jamás? Las respuestas son del tiempo, que muchas veces es desdichado, pero a la vez se vuelve amigo para dejarnos hacer este tipo de preguntas. Hubo récord de casos, que justamente…
Leer másCategoría: Opinión
LO MEJOR DEL DOMINGO
LÓGICA Por Roberto Cesar Frenquelli La burbuja Número 1 informa un caso positivo, el papá de una niña de cinco años. Once chicos son contactos de la hija de este señor. Hoy es sábado. El señor dio positivo un test rápido. Mañana lo “hisopan” (horrible palabra). Se supone que el paciente tiene entre siete y ocho días de evolución desde el inicio de su infección. Por lo tanto su niña ha sido una posible portadora sana desde el pasado jueves, mínimamente . Los once niños restantes más dos o tres…
Leer másEl origen del poder narco en Santa Fe
Publicado: 05 Enero 2015 por Carlos del Frade (APe).- El narcotráfico comenzó siendo un negocio paraestatal de la dictadura argentina a partir de las relaciones tejidas desde el Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en Rosario y jurisdicción sobre las provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Eran los tiempos de Leopoldo Fortunato Galtieri, Jorge Videla y Emilio Massera, por un lado; y los altos oficiales del ejército boliviano que luego desatarían la dictadura del 17 de julio de 1980, general Luis García Meza y coronel…
Leer másLA ARGENTINA MECÁNICA
Por Marco Zorzoli Todos pasan. Algunos con más trascendencia. Otros con la importancia de no haber estado. Ninguno queda exento porque al atravesar los distintos estados el ánimo queda contaminado. Como si uno no fuese el mismo después de pasar por allí. Antes y después. Palpamos la locura que hoy apreciamos como tal. Es complejo tratar de explicar que durante días la vida y la muerte fueron meros condimentos de la parafernalia patriótica. Un espectáculo montado sobre el fuego que tuvo como escenario principal a la televisión. El medio de…
Leer másComunicado Cristina Cuevas «Emergencia en Seguridad»
Cuevas: “Es sumamente importante para la ciudad que se haya aprobado mi propuesta de Emergencia en Seguridad” Según explicó la concejala Cristina Cuevas, desde el primer momento que presentó el proyecto, consideró que era una importante herramienta para reclamar a la provincia y a nación mayor intervención en materia de seguridad. El viernes se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez y Cristina Cuevas destacó el acompañamiento de todas las fuerzas que componen el cuerpo, a la Declaración de Emergencia en…
Leer másPARA LEER EN DOMINGO
Cuando la urgencia posterga lo importante Por Dr. Roberto César Frenquelli Hace un par de días estuve en un barsucho progre del centro con Faustito. Fuimos a descansar un rato en medio de una caminata que hicimos por un mandado que se nos encargó. Como buenos trabajadores conscientes de los nuestros derechos nos tomamos unos minutos para una modesta pitanza reparadora: gaseosa y sanguche de miga. Tranquilos, sentaditos uno al lado del otro, con alcohol y distancia de los otros parroquianos. Todo bien. En eso estábamos cuando noté que en…
Leer másMundo de quimeras
Por Marco Zorzoli Acaso en su mínima expresión contiene la certeza. Esa que nos entrega a la pasión que parece alejarse para luego volver en todo su esplendor. Es importante destacar el ínfimo lugar donde se producen estos acontecimientos. Los vestigios de un juego que ya no es como tal. Sin ánimo de considerar lo que es justo o no, se puede establecer igualmente a simple vista el lugar al que el progreso y los billetes del fútbol globalizado parecen haberse quedado en el camino. Porque alguien se lo quedó,…
Leer másRanitidina
Reflexiones desprolijas para pensar cuestiones actuales (I) Por Roberto César Frenquelli Hace unos pocos días fue anunciado el retiro de la venta de las formas orales de un medicamento que no dudaría en considerar entre los más famosos en mis casi cincuenta años de médico. Se trata de la ranitidina, tan familiar para todos, un antagonista tipo II de la histamina. Tanto que muy rápidamente resultó de venta libre, un sello que autoriza a cualquier ciudadano a auto administración o, si fuera el caso, a recomendar con todo entusiasmo cual…
Leer másPensando en el final
Por Marco Zorzoli Salir de la melancolía. Ese estado que parece sin escapatoria y en el que podemos experimentar el anegamiento tan particular que obligó a todo un país a vivir de una manera diferente a la que estaba acostumbrada. Es probable que no podamos salir porque no queremos dejar de recordar aquella normalidad que transitábamos tan bien, que nos hacía sentir mejor. No hay peor nostalgia que recordar lo que nunca jamás sucedió. Y tal vez lo más valioso que causan estos momentos de incertidumbre y desazón colectiva es…
Leer másEsperando nacer de nuevo
Por Marco Zorzoli Ante la adversidad podemos hacer varias cosas, rendirnos y aceptarla, contrarrestarla o quedarse obnubilado sin reacción, mirando un florero, una pared, la nada buscando respuestas en cosas que no hablan. Creo que de esa manera finaliza el año tanto la persona que temió por su salud como la que debió afrontar la crisis económica. O la que fue ajena a estas cuestiones pero que no vive en una burbuja y también tuvo que encerrarse a ver cómo el tiempo pasaba en el mismo estado en el que…
Leer más